¿Con qué símbolos marcan los ladrones las casas que luego van a robar?

Si te encuentras una marca extraña en tu casa, tal vez los ladrones estén planeando hacer algo en ella; es usual que los asaltantes estudien el terreno antes de operar para comprobar si merece la pena entrar o no. Cada vez hay más símbolos que indican un determinado contenido para los ladrones, como día a día sigue desentrañando la policía. Por ello, será conveniente llamar a la autoridad si se descubre que la casa tiene un símbolo raro de repente.

Tabla de Contenidos

¿En qué lugar se encuentran los símbolos?

Estos símbolos suelen pasar desapercibidos, por lo que habrá que esmerarse para verlos. Pueden colocarse cercanos a las puertas, aunque depende de cada ladrón. Si se descubren los símbolos, podrá comprobarse luego qué quieren decir. Es conveniente borrarlos, ya que así el chorizo verá que no es buen lugar para ir. Se trata de símbolos menores de un centímetro y trazados con punzones, a bolígrafo o a tiza.

¿Qué significa cada símbolo?

Un reloj dentro de un círculo dirá que abrirán con cadena, por lo que será fácil entrar para el ladrón. Una X dentro de un círculo significará que el propietario de la casa podría regresar pronto, de ahí que la intervención de los ladrones se produciría de manera inminente. Un rombo indica que la casa está vacía, lo que los ladrones concluirán después de haber investigado a fondo. Un vaso sin un lado señala que robar es pan comido, ya que la vivienda es muy vulnerable.

Una letra L en mayúscula indica que la vivienda es caritativa. Una W quiere decir que la casa por las noches está deshabitada. Una D pintada sobre una raya significa que los domingos pueden robar porque la vivienda está vacía. 7 y 8 dentro de círculos quieren decir que julio y agosto son los meses idóneos para robar; si están ambos números, los ladrones sabrán que pueden operar todo el verano. Un círculo indica que la policía anda cerca vigilando, por lo que tendrán que actuar con diligencia en el robo.

La X indica que hay vía libre porque la familia se tomó vacaciones. Una cuerda con tres “f” seguidas indica que es una gran vivienda para ser robada. Algo similar a una cuna quiere decir que dentro vive una mujer sola. Un rectángulo con líneas dirá que sólo habitan mujeres en la casa –la línea derecha se omitirá si no hay perro con las mujeres-.

II significa que dentro viven ricos, por lo que es una opción interesante. La Y más un triángulo indica que la vivienda ya ha sido robada, por lo que es mejor pasar a otra que esté menos alerta. III señala que no hay nada. II-II señala que no hay nada de interés en la casa. 3 círculos seguidos quieren decir que la vivienda está a punto de caramelo para ser robada. 5 líneas indican que esa casa no es interesante para ser robada. Distintos círculos indicarán que la puerta de la casa puede ser fácilmente forzada por medio de palancas.

¿Conocen los ladrones si la vivienda está habitada?

Lejos quedan los días en los que los ladrones miraban el buzón o las persianas para ver si vivía alguien en la casa; hoy, poner trocitos de plástico o de papel en una puerta les sirve a los ladrones para comprobar si no vive nadie, en el caso de que los papeles sigan sin estar caídos (nadie habrá abierto la puerta). Dar las llaves a un vecino para que de vez en cuando mueva las puertas y ando por su casa también servirá para disuadir el ataque de los ladrones.

¿Cómo proceder cuando se descubre que hay un símbolo en nuestra casa?

Si ve que los ladrones dejan el rastro de un símbolo, es vital saber qué quiere decir, por lo que avisar a la policía es lo primero. Las autoridades policiales se encargarán de descifrar la señal y vigilarán el área de su casa tal vez. La policía le ordenará borrar el símbolo para ponérselo más difícil a los asaltantes, lo que disuadirá a los ladrones quizá. Si el símbolo quiere decir que la casa es muy fácil de robar, actúe, llame a los cerrajeros y protéjase lo mejor posible; poner rejas en las ventanas de una planta baja o de un primero también será positivo.

Scroll al inicio
Call Now Button